Hace un rato he estado leyendo un artículo sobre Gandhi, "El alma grande" y decía en sus propias palabras: "Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado." También he leído un artículo sobre las bombas atómicas... y pienso que si hemos sido capaces de crear algo que puede destruir nuestro planeta, creo que también podemos con algo que le alargue la vida.
El cambio climático está destrozando todo lo que a nuestros antepasados les había costado tanto tiempo mantener, ¿Por qué no hacemos algo por cuidar el medio ambiente?
La verdad es que yo creo que la vida es resistir... es poner la otra mejilla, y sin rechistar, seguir luchando... porque a pesar de todo, yo sigo creyendo en la bondad. Y sé que si luchamos por un mundo mejor, éste nos contestará con lo mismo. Con una mejor vida.
No sé cómo y no sé dónde... Pero sé que la paz existe en algún rincón. Quizá tenga que dejarme guiar por la teoría de las cuerdas, y creer en otras líneas temporales... Pero sé que en algún lugar, está reinando la paz. Y sé que, ese mundo, es maravilloso.
Aquí, en este momento, tenemos un montón de frentes abiertos.. De guerras, de luchas, de dolor. ¿Por qué no podemos hacer algo por acabar con ello? Quizá el problema es que hay muchos intereses individuales, y ninguno en común.
Pero os voy a decir una cosa... El mundo es de cada uno de nosotros, y si la gran mayoría lo está destrozando, se acabará para todos. TODOS. Sin excepciones. ¿Queréis eso? ¿Queréis dejar un mundo destrozado para vuestros hijos? Quizá vuestros nietos, o vuestros bisnietos ya no puedan salir a la calle y respirar profundo... Porque su organismo se contaminará.
Pon de tu parte, ayuda a que reine la paz, la esperanza... y no dejes que todo esto arruine la vida...
Entiendo que, una lucha individual, es un acto masoquista... Por eso tenemos que luchar individualmente dentro de una colectividad.
Juntos podemos resistir mejor.
Diario filosófico
lunes, 18 de mayo de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Buenas, otra vez.
Ayer fue el día internacional de la Tierra... Pero tengo una pregunta... ¿Por qué hay un día internacional de ésta? O sea, me refiero a que deberían ser todos los días del año...
He decidido hacerme voluntaria durante este verano, y así ayudar a los problemas medioambientales que hoy en día están destrozando nuestro mundo. Además, también me gustaría luchar por la paz.
Durante toda mi vida, he aprendido que comunicarse sirve mucho más que "pegarse". Entonces, ¿por qué no hacemos intervenciones creativas en vez de guerras inmediatas?
La economía, hoy en día, es el único motor que mueve el mundo... y lo peor de todo es que la mayoría de las familias educan a sus hijos así, desde que nacen.
"Si haces esto, te daré cinco euros. " "Si haces esto, te compro una moto..."
¡¿Pero por qué?! A ver, yo creo que sería mucho más eficaz decirle "Haz esto porque cuando crezcas, te sentirás realizado contigo mismo." Quizá al principio les costaría entenderlo... pero a mí me lo decían, y se lo agradezco mucho más que si me hubieran regalado algo cada vez que conseguía algún pequeño logro.
Lo que quiero decir con todo esto es que, ahora mismo, en algún lugar del mundo, alguien está siendo asesinato por defender lo que piensa. En cualquier otro lugar del mundo, alguien está muriendo por culpa de algún cáncer, que posiblemente haya sido creado por algún tipo de contaminación...
Con todos estos actos estamos destrozando nuestro país... y digo yo, ¿no sería más fácil tratar de cuidarlo? No sé, no cuesta nada reciclar cada día antes de dormir, o colaborar y limpiar nuestra ciudad. Tampoco cuesta nada cuidar los recursos no renovables.. y sobre todo, no derrocharlos.
Yo entiendo que no podemos cortar toda la contaminación de raíz... es imposible. Pero, no sé, creo que podemos hacer algo por alargarle la vida a la Tierra.
También me gustaría que dejara de haber guerras... pero eso es todavía más imposible. Si entre dos personas ya hay fuertes discusiones... ¿Cómo no entre millones y millones de personas?
Es irónico que nos hagan crecer pensando que el mundo es maravilloso... porque yo, llegada a esta edad, me he dado cuenta de que el mundo es perfecto, pero la gente lo está corrompiendo con cada pequeño acto "insignificante" para ellos..
Yo voy a poner de mi parte para solucionarlo, ¿y tú?
Ayer fue el día internacional de la Tierra... Pero tengo una pregunta... ¿Por qué hay un día internacional de ésta? O sea, me refiero a que deberían ser todos los días del año...
He decidido hacerme voluntaria durante este verano, y así ayudar a los problemas medioambientales que hoy en día están destrozando nuestro mundo. Además, también me gustaría luchar por la paz.
Durante toda mi vida, he aprendido que comunicarse sirve mucho más que "pegarse". Entonces, ¿por qué no hacemos intervenciones creativas en vez de guerras inmediatas?
La economía, hoy en día, es el único motor que mueve el mundo... y lo peor de todo es que la mayoría de las familias educan a sus hijos así, desde que nacen.
"Si haces esto, te daré cinco euros. " "Si haces esto, te compro una moto..."
¡¿Pero por qué?! A ver, yo creo que sería mucho más eficaz decirle "Haz esto porque cuando crezcas, te sentirás realizado contigo mismo." Quizá al principio les costaría entenderlo... pero a mí me lo decían, y se lo agradezco mucho más que si me hubieran regalado algo cada vez que conseguía algún pequeño logro.
Lo que quiero decir con todo esto es que, ahora mismo, en algún lugar del mundo, alguien está siendo asesinato por defender lo que piensa. En cualquier otro lugar del mundo, alguien está muriendo por culpa de algún cáncer, que posiblemente haya sido creado por algún tipo de contaminación...
Con todos estos actos estamos destrozando nuestro país... y digo yo, ¿no sería más fácil tratar de cuidarlo? No sé, no cuesta nada reciclar cada día antes de dormir, o colaborar y limpiar nuestra ciudad. Tampoco cuesta nada cuidar los recursos no renovables.. y sobre todo, no derrocharlos.
Yo entiendo que no podemos cortar toda la contaminación de raíz... es imposible. Pero, no sé, creo que podemos hacer algo por alargarle la vida a la Tierra.
También me gustaría que dejara de haber guerras... pero eso es todavía más imposible. Si entre dos personas ya hay fuertes discusiones... ¿Cómo no entre millones y millones de personas?
Es irónico que nos hagan crecer pensando que el mundo es maravilloso... porque yo, llegada a esta edad, me he dado cuenta de que el mundo es perfecto, pero la gente lo está corrompiendo con cada pequeño acto "insignificante" para ellos..
Yo voy a poner de mi parte para solucionarlo, ¿y tú?
Buenas noches. No queda mucho tiempo para alcanzar la una de la madrugada y yo, en cambio, sigo con los ojos tan abiertos como platos... Pero esta noche, tengo una buena excusa.
Realmente, la noticia de la muerte de los 900 seres humanos, me han dejado totalmente impactada... porque aquí, son inmigrantes... y la mayoría de las personas no le da tanta importancia como si fuesen nacionales... Pero, vamos, yo sigo pensando que todos somos ciudadanos del mismo mundo, y que por tanto, es como si fueran de nuestro propio "país".
¿Por qué tenemos que vivir separados por fronteras? ¿Por qué no podemos intentar igualar las condiciones de las personas? ¿Por qué no podemos ser buenos los unos con los otros...?
Realmente, la noticia de la muerte de los 900 seres humanos, me han dejado totalmente impactada... porque aquí, son inmigrantes... y la mayoría de las personas no le da tanta importancia como si fuesen nacionales... Pero, vamos, yo sigo pensando que todos somos ciudadanos del mismo mundo, y que por tanto, es como si fueran de nuestro propio "país".
¿Por qué tenemos que vivir separados por fronteras? ¿Por qué no podemos intentar igualar las condiciones de las personas? ¿Por qué no podemos ser buenos los unos con los otros...?
martes, 3 de marzo de 2015
Realmente, todos esperamos demasiado de la vida. Queremos tener una casa grande, para que quepan todos nuestros deseos, ya sea en forma de familia, de objetos, o de sueños. Queremos conocer al gran amor de nuestra vida, y compartir nuestros secretos con unos cuantos amigos verdaderos. La pregunta es, ¿cuántas personas acaban teniendo todo lo que quieren?
Nos venden que si luchamos, con todo nuestro ser, podemos conseguir nuestros propósitos. Nos enseñan que si no lo intentamos, no lo conseguimos... Pero, ¿cuántas personas luchan cada día sin obtener nada a cambio?
Dios, es que la vida es demasiado injusta.
Un día te lo da todo, y al día siguiente te lo arrebata.
Un día eres fuerte, y al día siguiente no tienes nada que te haga seguir hacia delante.
Entonces, ¿Qué nos cabe esperar?
¿Una vida futura?¿Una recompensa cuando pase el tiempo? ¿Una alegría pasado mañana...?
Entonces... ¿Para qué ser buenos? ¿Para qué tratar bien a todo el mundo? ¿Para qué?
Si las personas egoístas, las malas, las injustas obtienen incluso más que aquellas que se dejan el alma por hacer las cosas bien...
Desde mi punto de vista, no podemos actuar pensando en el qué pasará. No podemos creernos eso de que tendremos una vida futura donde todo mejorará, y mucho menos, podemos esperar algo del tiempo, ya que es lo único que nunca más va a volver... Por eso, creo que tenemos que actuar según nuestras propias convicciones... porque de alguna manera, aunque no tengamos lo que queremos, aunque la vida nos arrebate lo que nos ha dado previamente... somos recompensados de alguna manera si ayudamos a otras personas a tener aquello que se merecen... Quizá haya alguien por ahí dispuesto a hacer lo mismo por nosotros...
Actúa como quieras que actúen contigo.
Actúa bien, y no te dejes llevar por las malas intenciones... Al fin y al cabo, si no haces lo que puedes por ser feliz, la felicidad no será bien recibida en tu vida.
Nos venden que si luchamos, con todo nuestro ser, podemos conseguir nuestros propósitos. Nos enseñan que si no lo intentamos, no lo conseguimos... Pero, ¿cuántas personas luchan cada día sin obtener nada a cambio?
Dios, es que la vida es demasiado injusta.
Un día te lo da todo, y al día siguiente te lo arrebata.
Un día eres fuerte, y al día siguiente no tienes nada que te haga seguir hacia delante.
Entonces, ¿Qué nos cabe esperar?
¿Una vida futura?¿Una recompensa cuando pase el tiempo? ¿Una alegría pasado mañana...?
Entonces... ¿Para qué ser buenos? ¿Para qué tratar bien a todo el mundo? ¿Para qué?
Si las personas egoístas, las malas, las injustas obtienen incluso más que aquellas que se dejan el alma por hacer las cosas bien...
Desde mi punto de vista, no podemos actuar pensando en el qué pasará. No podemos creernos eso de que tendremos una vida futura donde todo mejorará, y mucho menos, podemos esperar algo del tiempo, ya que es lo único que nunca más va a volver... Por eso, creo que tenemos que actuar según nuestras propias convicciones... porque de alguna manera, aunque no tengamos lo que queremos, aunque la vida nos arrebate lo que nos ha dado previamente... somos recompensados de alguna manera si ayudamos a otras personas a tener aquello que se merecen... Quizá haya alguien por ahí dispuesto a hacer lo mismo por nosotros...
Actúa como quieras que actúen contigo.
Actúa bien, y no te dejes llevar por las malas intenciones... Al fin y al cabo, si no haces lo que puedes por ser feliz, la felicidad no será bien recibida en tu vida.
lunes, 2 de febrero de 2015
Competitividad.
"Vamos, sigue, inténtalo. No pares, no te rindas. Consíguelo."¿Cuántas veces hemos estado a punto de abandonar?
Yo creo que muchas y, también, creo que nunca deberíamos hacerlo. Imagínate que te rindes. Que te das la vuelta pensando que no vas a poder conseguirlo. Imagínate que cedes, y que no te atreves. Imagínate que te marchas, y nunca vuelves... ¿Qué pasaría si te enteras que solo te quedaba un paso más?
Quizá no sirva de mucho lo que te estoy diciendo, pero escúchame. Una vez que te has metido en una lucha, no puedes volver atrás, porque entonces, estarás perdido. No puedes, ni debes, bajar la guardia, porque entonces tu adversario, o la vida, te golpeará tan fuerte que te noqueará. Una vez que estés dentro, no puedes salir. Sigue intentándolo. Llega hasta el final.
La verdad es que, muchas veces, es más fácil tirar la toalla, y abandonar. Muchas veces es mejor empezar de cero en otra parte, y olvidar todo lo ocurrido. Es verdad. Pero, si dejas a mitad una de tus peleas, ¿Cómo sabes que no volverá? Quizá, enfadada con el destino, contigo, con la vida, la pelea vuelva a ti, y quiera derribarte. Por eso, yo pienso que es mejor acabar con lo que se empieza. Al menos, con aquello que te hace feliz. Y pienso que, si en algún momento has creído que luchar por algo, merecía la pena. No debes retirarte porque el asunto se ponga complicado. Otra cosa sería que aquello por lo que luchas, deje de hacerte feliz. Aún así, pienso que deberías terminar con la pelea, de alguna manera.
Rendirse, solo sirve para dar lugar al arrepentimiento futuro. ¿Sabes a lo que me refiero, verdad? Sí, estoy segura de que sabes de lo que hablo. Hablo de aquellas noches en las que no puedes dormir. Noches en las que te da por pensar sobre la vida, y noches en las que recuerdas cosas. Y entonces, en una de esas oscuras noches, en plena soledad, aunque estés rodeado de gente, piensas: ¿Qué hubiera pasado si no me hubiera rendido? ¿Qué hubiera pasado si hubiera luchado un poco más?
¿Ves? esta imagen es solo una copia de la realidad. A veces, seguir adelante nos parece lo más complicado del mundo. Y es ahí, en ese momento, donde tienes que ser competitivo y no parar hasta conseguir tus objetivos. Es que no puedes rendirte. No puedes parar. Porque si paras, tendrás que empezar de nuevo en otra parte. Y, ¿sabes lo peor? aunque empezar de cero parece tentador, significa volver a sufrir todos los sacrificios que has sufrido esta vez. Y, aunque quizá merezca la pena, ¿por qué no lo intentas un poco más?
Piensa en cómo te sentirás cuando lo consigas. Piensa en la satisfacción que recorrerá tus venas cuando tengas en tus manos todo aquello que siempre has deseado...
Recuerda: no importa lo difícil que parezca. No importa lo empinada que sea la cuesta, tampoco importan sus curvas. Solo importas tú. Porque tú dominas a tu mente, y tu mente es capaz de superar todas las adversidades que te ponga la vida.
jueves, 29 de enero de 2015
Conozco a mucha gente que habla sobre las igualdades, y cree que es defensora de ellas. Pero, ¿cómo podemos buscarlas si todavía vivimos en un mundo lleno de desigualdades?
Observa esa imagen unos segundos. Sigue mirándola. ¿Qué ves? ¿Ves alguna posibilidad de buscar la igualdad? ¿O acaso ves una desigualdad social?
Quizá creas que buscando el progreso solucionarás los problemas, pero igual que no puedes correr, sin antes haber andado, no puedes esperar un cambio tan exagerado.
Mira, voy a ponerte un ejemplo más claro: No puedes sentir amor si antes no dominas el verbo "amar", y quizá parece una contradicción, pero así es. No puedes dar un paso de gigante esperando que el resto del mundo lo de también. Sube escalón a escalón, escala poco a poco, y llega hasta tu meta.
Yo siempre he soñado con vivir en un mundo lleno de oportunidades, y de igualdades sociales. Nunca me ha importado el color de la gente, pero si tuviera que fijarme, miraría el color de los ojos, y no el de la piel. Porque la piel es solo como una funda protectora de lo que somos realmente. Sin embargo, en los ojos quedan reflejados todos nuestros secretos. Qué irónico, ¿verdad? Los ojos; por un lado tan pequeños, tan indefensos. Y por otro lado, tan importantes, tan significativos.
Toda la gente que cree que el color de piel marca diferencias, está dejando claro que lo que verdaderamente las marca, es la mente de algunos individuos que se hacen llamar "personas".
Ahora, observa esta otra foto. ¿De verdad es justo?
En el lado derecho podemos observar un hotel de lujo, con sus pistas de tenis, sus piscinas individuales en cada terraza, vamos, toda clase de privilegios. Ahora, céntrate en el otro lado, en el izquierdo, a escasos metros... ¿qué ves? Chabolas, ¿no? ni siquiera tienen los recursos para satisfacer sus necesidades primarias... y digo yo, ¿cómo podrán disfrutar los huéspedes de ese hotel si cuando se bañen en sus lujosas piscinas ven al resto de mortales? No sé, es que este mundo está lleno de paradojas, de sucesos inexplicables, e igual que ahora son ellos los que gozan de una buena renta, en algún momento, la vida puede cambiar y pueden ser los que tengan que compartir con sus vecinos una pequeña choza en la que poder pasar las noches más frías del invierno...
Ojalá todos fuésemos un poco más solidarios, e intentásemos controlar las desigualdades sociales... ojalá fuéramos dignos de llamarnos humanos, y buscáramos una humanidad un poco mejor... Pero como siempre han defendido algunos filósofos, el privilegio, el poder, corrompe al hombre...
Por suerte, hay gente que sí que se está ganando todo mi respeto, día a día. Intentado suavizar este clima tan dispar, en este mundo tan igual. Y sí, digo igual, aunque sea un mundo lleno de diferencias. Pues en esencia, en todos los países, en todas las naciones, en todos los rincones... hay las mismas cosas. Hay agua, hay tierra, y hay aire.
Si desde el principio, las personas hubiésemos luchado por el bien común, y no por el bien individual, ¿Cómo sería nuestro mundo hoy en día?
Mejora la vida de alguien, y estarás ayudando a mejorar el mundo entero.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



